domingo, mayo 16, 2010

La Oferta Electrónica

Por Internet...:
Martes 18/5...: www.madelan.com.ar 11:00 hs.
Jueves 20/5: www.micporpantalla.com.ar 14:30 hs.
Por Canal Rural..:
Jueves 20/5: www.pedronoelireysrl.com.ar 14:00 hs.
Indicador: Novillo "gancho" U$S 3,10 = $ 12,00
Fuente: E. Duhau, conf. 12 de mayo.-

jueves, mayo 13, 2010

$ 7,73

Es el precio promedio de la mejor ternerada de la semana en Liniers.- Tres meses atrás, cuando este ganado ingresaba al confinamiento con cien kilos menos, poco lotes superaban los $ 7,20 el kilo vivo.- Luego, atento la estabilidad del precio del maíz durante el período, y asumiendo un costo total de $ 500,00 por cabeza en concepto de alimentación y operativos, un valor razonablemente estimado (200*7,20=1440); (1440+500=1940); (1940/300=) podría fijarse en...: $ 6,50..., lo que implica una más que razonable ganancia.-

domingo, mayo 09, 2010

Internet / Canal Rural

Por Internet
Martes 11/5 www.madelan.com.ar 11:00 horas
Por Canal Rural
Miércoles 12/5 www.rosgan.com.ar 13:30 horas
Jueves 13 y Viernes 14..: de 10 a 12:30 y 13:30 a 20 hs.

jueves, mayo 06, 2010

Precios Maíz Feed-Lot

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que los consumos pagaron $ 470 por tonelada de maíz en Coronel Brandsen; $ 465 en Gualeguay; $ 460 en Baradero; $ 440 en Pilar, y $ 430 en San Antonio de Arreco y en Salto.- Luego, a una tasa de conversión de 7 kilos del insumo por kilo de "ternero/a"..., el costo por alimentación en los (aproximadamente) 90 días de confinamiento, en los que se estima alcanzar los cien kilos (más) para llegar a la faena, permanece por debajo de los $ 350 por cabeza.- Estimándose todavía en los $ 150 por costo operativo..., el costo total del "engorde" no supera los $ 500,00 por cabeza.-

miércoles, mayo 05, 2010

Ocho...: sí...

Todo el ganado liviano que hoy cotiza en ocho pesos y más..., llega a la faena con un costo por debajo de los siete.- Pero pagando aquél precio para la entrada al confinamiento hoy, deberá superar los promedios (de los terneros en Liniers), que se han registrado en los dos primeros días de ventas a partir del lunes 3 de mayo, con la base de la exigencia normativa de los 300 kilos para ingresar a faena.-

lunes, mayo 03, 2010

domingo, mayo 02, 2010

Internet y Canal Rural

Internet...: Martes 4 www.madelan.com.ar 11:00
Canal Rural:
Martes 4 de mayo..: v a r i o s Tel: 011.4115-5590 15:00 horas
Miércoles 5 de mayo: www.colomboymagliano.com.ar 10:00 horas

jueves, abril 29, 2010

Del 26 de enero

Los terneros que hoy registran un precio promedio de $ 7,37 el kilo vivo..., hace tres meses, es decir, para el tiempo que entraron al confinamiento para su terminación, escasamente se pagaron $ 6,00 el kilo vivo.- Luego, con un costo inicial de (asumiendo 200 kilos) $ 1200,00 + 500,00 de costos de alimentación y operativos ($ 1700.00)..., y un "peso" de salida de solamente 280 en pié, con un poco más de seis pesos se recupera fácilmente la inversión realizada, que en términos porcentuales implicaría una rentabilidad de 20 % en 90 días.-

miércoles, abril 28, 2010

$ 7,69 (entrada) = $ 6,79 (salida)

Varios lotes de terneros/as de 200 kilos de promedio para feed-lot, se vendieron ayer (martes 27.4) por Internet a $ 7,69 el kilo vivo.- Manteniéndose durante los próximos tres meses en que reingresarán al mercado para faena con cien kilos más (300), los costos de engorde y operativos en los $ 500,00 por cabeza, se "recupera" la inversión, alcanzando solamente los $ 6,79 el kilo vivo.- Según la página institucional del Mercado de Liniers, el promedio para la categoría, alcanzado por la sumatoria de las operaciones durante las dos últimas semanas supera levemente los $ 7,70 el kilo vivo.- Lo que arroja un valor equivalente "al gancho", de $ 14,00 en carcasa.-

domingo, abril 25, 2010

Fino equilibrio

Asi define el estado de la plaza de terneros para feed-lot, la página semanal especializada del diario "La Nación" de ayer, sábado 24.- Define los valores actuales en $ 7,30 como precio de coincidencia entre machos y hembras..., así que simulando una tropa que arroje 200 kilos vivos de promedio, el desembolso de "inicio" se proyecta en $ 1460,00 por cabeza.- Si se les agregan los $ 500,00 por cabeza de costo de engorde (alimento + operativo), se obtiene un valor de "salida" de $ 1960,00 luego de los habituales 90 días de confinamiento en los que agregaron cien kilos más en el momento de la venta.- Entonces...: 1960/300 = $ 6,53 sería el resultado "de equilibrio", coincidiendo (de alguna manera) con el cuadro de los precios promedio que publica la página institucional del mercado de Liniers, que fija ese valor casi sobre los siete pesos.-

viernes, abril 23, 2010

Ocho..., No

Algunos lotes, de no más de 300 kilos y características excepcionales, alcanzan y sobrepasan en muy pocos centavos, los ocho pesos el kilo vivo en Liniers.- En la página institucional del mercado, se puede verificar que el promedio para la categoría "terneros" escasamente llega a los $ 7,00.- Así que los precios al público provenientes de reses de esta categoría podrían definirse en alrededor de $ 22,00 el kilo.-

martes, abril 20, 2010

$ 7,72 por Internet

Un lote de 65 terneros de 165 kilos de promedio, alcanzó el precio máximo de $ 7,72 el kilo vivo en la subasta que por Internet realiza todos los martes a las once, la firma Madelán.- Considerando que en poco más de tres meses, se les deberá agregar 135 en el curso de su período de engorde, y asumiendo un costo en alimento de $ 3,50 el kilo de carne, más $ 150,00 de costo operativo (135*3,50=472,50) + (165*7,72= 1273,80) = $ 1746,30 p/cab./300 kilos vivo = $ 5,82 de costo de "salida".-

sábado, abril 17, 2010

Alza ocasional

Así comenta "La Nación" del sábado (17.4.010) el resultado semanal de los precios registrados en Liniers.- No obstante, los más de ocho pesos el kilo vivo ($ 14,55 "gancho"; $ 26,20 promedio C. F.) alcanzados por varios lotes de consumo liviano, todavía hay precios al público de ternera especial en los $ 30,0o el cuadril y ofertas de dos kilos de bifes anchos a $ 36,00.-

miércoles, abril 14, 2010

Ocho pesos ( + )

Más de 150 cabezas superaron lo $ 8,00 el kilo vivo en las ventas (14.4.010) en Liniers.- Luego, en el "gancho" rondará entre 14/15 pesos, y al promedio de venta al público se verá en $ 25,00.-

domingo, abril 11, 2010

Madelán..., por Internet

Martes 13...: www.madelan.com.ar 11:00 horas.-

Por Canal Rural

Martes 13...: www.camposyganados.com.ar 14:00 horas
Miércoles 14...: www.rosgan.com.ar 13:30 a 20:00 hs.
Jue/Vie. 15/16...: www.rosgan.com.ar 10 a 12:30, y 13:30/20

viernes, abril 09, 2010

Parámetros

En el reportaje realizado por Radio Colonia el lunes ppdo. al director de los Engordadores de Ganado Vacuno a Corral, definió el costo de engorde de los terneros para feed-lot en $ 500...: 350 en concepto de alimento, más 150 de costo operativo.- A ese efecto puso como ejemplo un ternero de 200 kilos por el que se han pagado $ 7,00 el kilo vivo, implica un desembolso inicial de $ 1400,00..., al que agregándole los $ 500,00 (1400+500=1900 pesos) en los tres meses durante se les ha agregado 100 kilos (300 a faena), resulta un precio mínimo de "salida" (del feed-lot) de $ 6,333 (1900/300).- Estadísticamente este valor resultaría equivalente a $ 11,515 por kilo de res "en gancho".-

sábado, abril 03, 2010

Terneros..: de 6 a 7

"En cambio los terneros quedaron casi sin cambios, al terminar con un promedio de $ 6,591 frente a los $ 6,595 de la semana anterior".- ("L. N." 3.4.010).- Estos precios registrados en el mercado de ganado en pie, impiden que los precios de la carne en media res se facturen por debajo de los $ 12,00 el kilo.- Sin embargo debe haberse registrado algún cambio positivo en el segmento del valor de los subproductos, porque se observa en la periferia, carteles de oferta de cortes de calidad, a precios por debajo de los razonablemente inferenciados de los que se reflejan en las operaciones publicadas.- En Merlo por ejemplo, una firma habitualmente compradora de hacienda liviana, y reiteradamente adquirente de lotes de precios máximos, tiene en oferta dos kilos de bifes..., uno angosto, uno ancho a $ 39,90.-

sábado, marzo 27, 2010

Supermercados

Once pesos el kilo de carne en media res de novillito, dice "La Nación" que pagan "de directa" los supermercados en "el gancho".- Suponiendo una media res de cien kilos, el desembolso inicial resultaría $ 1100,00.- Agregando 30 % de "ganancia" bruta + 10,5 % Iva Cons. Final + 15 % de huesos y grasa = 55 % ($ 606,00) de recargo total, por lo que el importe a recaudar suma $ 1705,00.., que deben recuperarse con solo 85 kilos de carne (15 se han destruído) por lo que el precio promedio de venta al público resulta $ 20,06.- Precio éste que coincide generalmente con los del costillar, atendiento la intensidad de la demanda local, por los cortes que lo contienen: asado; vacío; entraña; matambre.-

martes, marzo 23, 2010

Límite

Los 220 kilos en pié, para ganado destinado al feed-lot, parece ser el límite como para superar los seis pesos el kilo, y llegar hasta los $ 6,65 en lotes de 190 muy buenos, según ventas de esta mañana por Internet por la firma www.madelan.com.ar .- Por aquéllos lotes que pesaron 250 (de promedio) , escasamente se pagaron $ 5,32 el kilo vivo.- Estos precios del ganado que en 90 días ingresa a la faena, parecería estar "a la par" con el promedio $ 6,50/70 que indican los "cuadros" de promedios del Mercado de Liniers.-

martes, marzo 16, 2010

Entre 6,40 y 6,70

Son los precios que terminan de registarse en la ventas que por Internet termina de realizar (11:30) http://www.madelan.com.ar/ , por terneros destinados a feed-lots, que en 90/100 días estarán "listos" para faena.-

lunes, marzo 15, 2010

300 Kilos

"Se analiza en el ámbito del Ministerio de Agricultura, G. y P. (Magyp) un nuevo régimen de subsidios tendiente a mejorar la productividad pecuaria elevando el peso de faena.- Pero no sería con restricciones y penalizaciones económicas, sino promocionando los lotes que egresen para faena con un mínimo de 300 kilos".- "La Nación" 13.03.2010.-

domingo, marzo 14, 2010

martes, marzo 09, 2010

Cumbrera

Es evidente la decisión de los ternereros de "no pisar" los siete pesos del kilo vivo del ganado de invernada para "terminar" en 90/100 días.- Se advirtió recién en el remate de Madelán por Internet, en que un solo lote de 70 cabezas de 160 kilos de promedio, alcanzó el máximo de $ 6,99.- No obstante, el resto del remate, con algo más de 800 cabezas, superaron en todos los casos los seis pesos el kilo.- Ej...: si la "ternera gorda" cotiza en general en los $ 6,50, el equivalente "al gancho" resulta en los $ 12,00 el kilo de carne.- En este caso el promedio de venta al público, razonablemente inferenciados, implica algo más de los 22 pesos por kilo.- Pero entre los más caro.-

domingo, marzo 07, 2010

Dos circuitos

"Se mantuvo prácticamente inalterable la diferencia de 80 centavos a un peso entre el valor de las haciendas de feed-lot (engorde intensivo), y las de campo (extensivo), éstas requeridas por quienes procuran bajar el costo de la media res, para clientes de presupuestos modestos, ("L. N." 6.3.10).- Es decir, que (al menos por ahora) el público consumidor convalida los mayores precios que se pagan por (particularmente) los terneros, diferencia que se observa diariamente en las cotizaciones registradas en el Mercado de Liniers.- El mismo informe define los precios que pagó la demanda entre los $ 6,00 y $ 7,10.- Una "media" razonable indcaría un precio promedio entre los 6,50/80, cuyo valor equivalente del precio de la media res en el "gancho" lo ubicaría en los $ 12,50.- Con estos valores, el promedio general del kilo de carne al público, no puede estar por debajo de los $ 22,00 kilo.-

miércoles, marzo 03, 2010

Precios al público

Con tres (3) impulsos digitales aplicados a la tecla "enter", el primero "sobre" la "carpeta" ubicada sobre la columna de la izquierda..., y los otros dos (sucesivos) aplicados a la imagen (que aparece en pantalla) que representa la aplicación Excel (que dice: 'descargar'), por la que se intenta reflejar los precios al público..., aparece en la pantalla el cuadro, cuya celda ubicada en la intersección B2 permanece 'libre', y en la que digitando el precio que "recibe" el minorista..., en la columna C entre los renglones 9 y 14 se muestran (automáticamente) los precios al público, razonablemente inferenciados.-

T e c h o

Ninguno de los mejores lotes ofrecidos ayer (martes 2/marzo) por la firma www.madelan.com.ar en Internet, alcanzó los siete pesos por kilo vivo, que había sido superado corrientemente durante las semanas anteriores.- En 90 días, y en tanto el precio del maíz no supere los $ 0,50 por kilo durante ese perìodo, el dinero invertido en la especie, se recupera entre los $ 6,20/50, terminado para faena.-

miércoles, febrero 24, 2010

3 0 0

Trecientas cabezas de 125 kilos cada una fueron subastadas ayer por Internet por la firma Madelán.- 140 de ellas, alcanzaron el precio (máximo de la jornada) de $ 7,31 el kilo vivo.- Luego, el desembolso inicial implica $ 913,75 por unidad.- Para alcanzar los 280 kilos que requerirá la norma oficial de peso mínimo al tiempo que alcancen este kilaje, deberán alcanzar los 155 kilos que a $ 3,50 (7*0,50) el costo por kilo de carne en concepto de alimento, sumará el importe de $ 542,50.- Histórica, pero además estadísticamente, el insumo alimento implica alrededor del 80 % del total del costo adicional al del desembolso inicial..., así que, en tal caso el (este) costo operativo representaría algo así como $ 135,00.- Sin embargo, y atendiendo el contexto de "reacondicionamiento de precios" que se manifiesta por los medios de información, es razonable asignar $ 200,75 por aquel concepto, por lo que la ecuación final se definiría en...:
913,75 + 542,50 + 200,75 = $ 1.657,00 , luego el precio de "salida del confinamiento" rumbo a la faena, medido sobre el kilo vivo, resultaría en (1657 / 280) los $ 5,92.-

martes, febrero 16, 2010

$ 7,30 por Internet

Termina Madelán su remate semanal de los martes a las 11:00 por Internet, alcanzando un lote de terneros livanos el precio de $ 7,30.- De mantenerse el precio del maíz en los $ 0,50 por kilo, y un costo operativo de alrededor de los $ 0,40 en los 80/90 días de encierro, en ese plazo el ciclo deberá completarse con necesariamente un precio por encima de los $ 6,00 el kilo vivo.-

lunes, febrero 15, 2010

$ 12,50

"Por negocios fuera de Liniers se pagaban por machos livianos de feedlot hasta $12/12,50".- "La Nación" 13.02.010.- Luego media res de 100 kilos resulta $ 1250,00 por boleta de abastecedor.- Más 30 % de ganancia bruta $ 375,00.- Más 10,5 % IVA = $ 131,25.- Más 15 % hueso/grasa $ 187,50 = (375+131,25+187,50 = $ 693,75 ).- Monto a "recuperar" por el minorista 1943,75.-Lomo; Corazón de cuadril; Bife angosto/7 costillas s/hueso a: 5 kilos a $ 50 = $ 250,-
Cortes Finos: Peceto; B/d/Lomo; Nalga, etc....: 20 kilos a $ 33,40 = $ 668,00
Costillar: Asado; Vacío; Matambre; Entraña: 15 kilos a $ 21,30 = $ 319,50
Económicos; Bife Ancho; Paleta; Aguja, etc....: 17 kilos a $ 17,20 = 292.40
Carnaza común:
Garrón ; Azotillo; Falda; Pecho...: 28 kilos a $ 14,90 = 417,20
Lo más caro del país.-

viernes, febrero 12, 2010

Siete Pesos los Novillos

Algunos lotes alcanzan los $ 7,20 el kilo vivo o = 12,86 "al gancho".- Promedio al público (costillar) = $ 23,38.-

Pedro Genta

Nueva unidad de negocios en la Red
Contacto 0810 222 7087

miércoles, febrero 10, 2010

Siete Pesos, la Invernada

Ayer martes, los mejores terneros de cerca de los 200 kilos, alcanzaron un máximo de $ 7,00 el kilo vivo, en el remate que por Internet realiza habitualmente todos los martes a las 11 horas, la firma www.madelan.com.ar .- Manteniéndose en los $ 0,50 el precio del kilo del maíz, en 80/90 días, esta hacienda estará lista para entrar a faena, necesitando superar en algunos centavos los $ 6,00 por kilo, para recuperar la inversión.- Independientemente de las compensaciones.-

lunes, febrero 08, 2010

$ 6,60 = $ 11,58

El mejor novillito de Liniers, de cuya faena resultarán dos medias reses de 101 kilos cada una, es decir lo óptimo de lo mejor, logró $ 6,60 el kilo vivo.- Rindiendo esta categoría no menos del 57 % postfaena, el resultado equivalente aproxima los $ 11,58 por el kilo de res en gancho.- Lo más caro del día..., incluyendo el precio de los mejores terneros.- Lo que es igual a decir que no puede haber precios mayores a los $ 12,00 puesto en el local minorista, atento la imposibilidad de que sus subproductos no "paguen" sus gastos de faena, y la imposición fiscal respectiva .- Luego, en un balance razonablemente equilbrado, los precios al público deberían reflejarse en: lomo; corazón de cuadril; bife angosto sin hueso:$ 47,96; Cortes finos: peceto; bola de lomo; nalga, etc.: $ 31,98; Los cuatro cortes del costillar: $ 19, 40; Económicos, bife ancho; paleta; aguja, etc.: $ 16,44; Carnazas tipo garrón , palomita, etc.: $ 13,48.-

domingo, febrero 07, 2010

Miércoles 17 de febrero

Inaugura http://www.edgardovittori.com.ar/ a las 11:00 horas, remate de invernada por Internet.-

Martes 9/2..., Internet

Remate, http://www.madelan.com.ar/ a las 11:00 horas.-

miércoles, febrero 03, 2010

Pesos Seis, la invernada

Los que ayer martes pagaron por encima de los $ 6,00 el kilo de los terneros de invernada, sabían lo que hacían.- Hoy en Liniers, todos los tipos de esa categoría han cotizado holgadamente sobre ese valor.- Si no aparece una cotización razonable para los subproductos en la instancia de la faena, los precios de la carne se vuelve inalcanzable.-

domingo, enero 31, 2010

jueves, enero 28, 2010

$ 5,50 Máximo en Liniers

Ahora si se llegó al equivalente a los $ 10,00 por kilo de carne en gancho.- Pero estos precios son alcanzados por muy pocos lotes de hacienda muy liviana de característica excepcionales.- Considerando que un cinco por ciento de la res corresponde al los cortes de mayor exquisitez culinaria (tres cortes, menos de 4 kilos de carne), recién acá deberían alcanzar los $ 40,00 el kilo al público.- Pero el promedio escasamente debería cotizar en los $ 16,00.- Y los económicos, entre 9/11 pesos.- Pero esto es lo más caro de lo mejor del día de ayer.- La hacienda general se comercializa considerablemete más bajo que los precios consignados.-

martes, enero 26, 2010

Martes...: Internet

Hace unos minutos finalizó el remate por Internet de terneros para feed-lot, realizado por www.madelan.com.ar , en el que se llegó a pagar $ 6,13/15 por una considerable cantidad de terneros de menos de 200 kilos.- Manteniéndose el precio del maíz en el límite de los $ 0,50 por kilo, esta categoría y calidad de hacienda, seguramente en tres meses o menos, entrará a faena con 100 kilos más , en un precio por sobre los $ 5.55 (+- 10 gancho) vivo, muy cerca de los máximos registrados hoy mismo en el mercado de Liniers.-

lunes, enero 25, 2010

Lunes...: Liniers

A $ 5,14 se vendió cmo precio máximo,un lote de terneros de menos de 280 kilos, que equivale a $ 9,35 de la carne en gancho.- A $ 12,00 en la calle..., sencillamente es un desborde.- Porque por el mejor novillito de los que "salen" medias reses de 100 kilos, se llégó a los $ 5,00..., es de cir $ 8,93 la carne en gancho.-

sábado, enero 23, 2010

martes, enero 19, 2010

$ 5,81 Invernada X Internet

Un lote de 60 terneros de 175 kilos logró un precio máximo de $ 5,81 en las ventas que Madelán, realizó esta mañana por Internet.- De cualquier manera, el negocio lo va a definir el precio del insumo "alimento".- Ya que si el maíz se mantiene alrededor de los $ 0,50 el kilo, en 90/100 días "ese" lote "cierra" en los $ 10,00 el kilo de carne en gancho.-

sábado, enero 16, 2010

No Liniers

"...pueden citarse negocios con los denominados "novillitos de supermercado"(370/380), a razón de $ 9,00 por kilo de carne, propuesta a la que estarían adhiriendo otros componentes del sector, ausentes total de la plaza...".- "La Nación"(16.01.010) refiriéndose a las operaciones "de directa", por fuera del recinto de Liniers, donde (desde luego) existen 'precios máximos' considerablemente por debajo de los que dice el informe.- De cualquier manera los precios al público-razonablemeente inferenciaados- deberían reflejarse en $ 36,29 para los cortes "premium", idénticos a los "Hilton" de exporación, y que constituyen no más del 5 % de la res.- $ 24,20 para los finos..., como pesceto, bola o colita; $ 14,68 para los del costillar; 12,44 para los económicos (bife ancho, aguja, etc.), y $ 10,20 para las carnazas de comidas compuestas.- Pero estos..., son los precios máximos que se pagado en la semana.-

miércoles, enero 13, 2010

$ 5,27 = (-) 5,00

Un lote de 50 terneros especiales se vendieron ayer (martes 12) por Internet a $ 5,27.- Otros lotes se vendieron a unos centavos menos, pero en general permanece estabilizado sobre los cinco pesos.- En noventa días, el costo resultante de "salida a plaza", en tanto continúe el precio del maíz en alrededor de los $ 0,50 el kilo, quedará oscilando entre $ 4,50/5 el kilo vivo.- Por lo tanto, el precio de la media res de la mejor calidad en Liniers, no debería superar los $ 9,00 el kilo en el minorista.-

domingo, enero 10, 2010

Martes 12 de Enero

Confirma el remate de invernada por Internet el próximo martes 12 la firma http://www.madelan.com.ar/ a las 11:00 horas.-
El precio de maíz cotizó $ 542 la tonelada, según el Magyp, aunque la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, informó que los consumos pagaron 510 en M. Paz; 500 en S.A.Areco; 490 en Baradero, y 480 en Salto.-

martes, enero 05, 2010

Postergado

El remate que debería haberse realzado hoy, martes 5 de enero de 2010, ha sido postergado para el próximo día 12.- Buen año a todos.-

domingo, enero 03, 2010

Martes 5/01/2010

REMATE POR INTERNET
El martes 5...: http://www.madelan.com.ar/ a las 11:00
De los cuatro martes del mes de diciembre pasado, solo dos (el 15 y el 22), algunos pocos de los lotes subastados por Internet, alcanzaron o superaron por muy pocos centavos los $ 5,00 el kilo vivo.- Aparentemente, ese valor definiría el "techo" para las operaciones que se reiniciarían esta semana.- Luego, escasamente debería llegar a los $ 9,00 el kilo de la mejor carne, puesta en el local minorista.- Habrá que ver, como aparece el mercado del cuero fresco y demás subproductos, como para definir un precio por el "recupero", que estabilice hacia abajo el precio de la carne al público.-

domingo, diciembre 27, 2009

Conversión a precios al público

www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls
www.corsecuersrl.com.ar

Martes 29, 11:00 horas

Por Internet..., www.madelan.com.ar
El martes próximo pasado se vendieron tres lotes de más de 60 cabezas cada uno, de 170 kilos, a $ 5,30 el kilo.- De mantenerse el maíz en alrededor de los $ 0,50 el kilo, se necesitará en tres meses, arrimar a los $ 5,00 para recapturar el monto de la inversión.- Acá, independientemente de las "compensaciones", lo que "decide" es el precio del alimento .-

domingo, diciembre 20, 2009

Martes 22 de diciembre

Remates vía electrónica
Por Internet www.madelan.com.ar 11:00 hs.
Por CANAL RURAL www.camposyganados.com 14:00 hs.

viernes, diciembre 18, 2009

$ 7,20/7,50 "gancho"

Muy pocos lotes de terneros para confinamiento alcanzaron los $ 4,00 durante el mes de septiembre, que son los que están entrando en este momento para faena.- Y el maíz, se mantuvo durante estos tres meses, más cerca de los $ 0,40 que de los $ 0,50.- Así que, admitiendo que el costo fijo en el proceso de engorde, estadísticamente estabilizado entre 80/90 pesos por cabeza..., haya sufrido un incremento de un 25 %, alcanzando entonces la suma de $ 110/120..., el precio de "salida", escasamente llegaría a alcanzar los $ 4,20.- Por lo tanto, dejando las compensaciones a un lado, supone que entre los $ 7,20/7,50 por kilo de carne en gancho, es lo suficientemente remunerativo como para "sostener" el circuito sin grandes estridencias.-

miércoles, diciembre 16, 2009

$ 5,12 = 4,85 Marzo

Más de 220 cabezas venidó Madelán por Internet ayer Martes, por sobre los $ 5,00 el kilo, y unas 500 entre $ 4,50/5.- En el supuesto en que el maíz se mantenga en los 500 pesos por tonelada, los precios estimados de "salida" para faena para el mes de marzo, deberán cotizar por sobre los 4,80 gordo.-

lunes, diciembre 14, 2009

$ 4,50 = 8,18

87 terneros excepcionales alcanzaron el precio único de $ 4,50, vendidos por A.Unzué; U.M.C.; M.Tattersall, Brandemann.- Compradores fueron: Ind.Agroganadera; Visom, y N.Escocia.-Fuente: www.agrodapice.com

domingo, diciembre 13, 2009

Paul Samuelson

Se fue el Premio Nóbel a los 93 años.- Gracias al voluminoso consumo per cápita de carne en la Argentina, se pudo interpretar su explicación sobre la "elasticidad de la demanda".- Aunque los productores ahora, después de su desaparición, deban recurrir a vacas "melliceras" para mantener la simetría con la "elasticidad de la oferta".- Lo tendremos presente.-

Canal Rural

Remate televisado www.rosgan.com.ar 17 y 18 de diciembre próximos, a las 13:30 horas.-

Miércoles 17/02/2010

Confirmando el horario de las 11:00 de la mañana, la tecnológica Plazaganadera informa del nuevo remate por Internet que llevará a cabo la consignataria www.edgardovittori.com.ar a partir del miércoles 17 de febrero del próximo año 2010.-

sábado, diciembre 12, 2009

El martes a las 11

Por Internet...: www.madelan.com.ar

TEXTUAL

"Al cierre de esta columna ("L.N." 12.12.09), se ratificó que por novillos con certificado de exportación se pactaron negocios a $ 7,90/8 por kilo de carne, valor que con un rendimiento normal del 57 % para este tipo de hacienda -calificada y por lo común de procedencias conocidas que permiten presumir uno o dos puntos más de rinde- trasladado al kilo en pie resulta de $ 4,50/4,56...".-
"Para los negocios de pasado mañana, el Magyp calculó el FAS Teórico del maíz en 500 pesos por tonelada.- Coincide en la práctica con los precios pagados por los consumos locales".-

viernes, diciembre 11, 2009

$ 4,595 = 8,355

Entre Agroflex y Cotrafriya, se llevaron los mejores 31 terneros de la jornada, repartidos en dos tropas, ambas vendidas por Sáenz Valiente-Bullrich.- El promedio fue de 266 kilos vivo, resultando el precio por kilo $ 4,595 (8,355), cuyos mejores cortes al público alcanzarían los $ 33,00 por kilo.- Fuente: http://www.agrodapice.com/
La Circular de Valor de Mercado del Magyp Nº 48/09, informa que ha fijado el valor Fas teórico del maíz en $ 488,00 la tonelada, cotizando prácticamente a la par de lo que han pagado los consumos locales.-

miércoles, diciembre 09, 2009

$ 4,809 / 8,745

81 cabezas de 281 kilos de promedio (154,577 kilos carcasa) obtuvieron los precios máximos en los remates de Liniers, registrando un promedio de $ 4,809 el kilo ($ 8,745 "gancho"), por lo que el precio de los cortes "premium" al público no debería exceder los $ 35,00 el kilo- Fueron vendidos por C.Magliano y Da-Nes, resultando compradores La Huella; N.Escocia y Cotrafriya.-
Fuente: http://www.agrodapice.com/

martes, diciembre 08, 2009

domingo, diciembre 06, 2009

Maíz

Manteniéndose por debajo de los $ 0,50 por kilo de maíz, en todo el período que corre desde el mes de septiembre, los precios que registran las terneradas a partir de la última semana, otorga un respiro a los confinadoristas que han pagado cerca de los cuatro pesos por kio vivo, como precio de "entrada" a los corrales de engorde.- Habrá que ver en los próximos 90 días, como se resuelve el negocio de la hacienda de invernada que también en estos días, han superado los $ 4,50.-

viernes, diciembre 04, 2009

$ 4,65 = 8,45

Más de doscientas sesenta cabezas de consumo especial liviano cotizaron entre $ 4/4,59..., alcanzando los $ 4,65 (8,45 "gancho") una tropa de 12 cabezas de 276 kilos, que vendidas por P. Genta, adquirió Agroflex.-
Para ver precios consumidor final: www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls
Comentarios sobre el cuero: http://www.corsecuersrl.com.ar/

miércoles, diciembre 02, 2009

La suba

Se afirma el precio del ganado de consumo liviano, pero permanece en la incertidumbre los precios de los subproductos ganaderos.- Entonces , si el promedio del precio por el kilo vivo se afirma en $ 4,20, la res en canal no puede estar por debajo de los $ 7,80/8.-

domingo, noviembre 29, 2009

Martes 1º/12

No más de 200 cabezas están anunciadas en la página Web respectiva de Madelán, para el remate por Internet del martes próximo.-
Puede haber algo de incertidumbre, porque con el maíz acercándose a los $ 0,50 por kilo, y los $ 4,00 que ya se está pagando por la invernada, habría que tratar de "anclar" el precio de venta para dentro de los 90/100 dias por sobre los $ 4,15/20 kilo vivo, o $ 7,60/80 en el gancho.-

miércoles, noviembre 25, 2009

$ 4,50 = 8,20

Una tropa importante de más de 50 cabezas, se registró en una operación de terneros a $ 4,50 el kilo vivo, adquiridos por Nueva Escocia.-

martes, noviembre 24, 2009

4,30 = 7,82

Tanto ayer por Internet..., como esta mañana en Liniers, los terneros, y algunos lotes de novillitos y vaquillones, han superado los cuatro pesos por kilo vivo.- Por lo tanto, al permanecer estancados los precios de los subproductos, la carne en gancho se aproxima a los $ 8,00 el kilo.-

lunes, noviembre 23, 2009

Martes...: Internet

Unas 500 cabezas están anunciadas para el remate de mañana martes 24 por Internet, por la firma http://www.madelan.com.ar/ a las 11:00 horas.-

domingo, noviembre 15, 2009

Martes...: MadelaNET

POR INTERNET
El martes 17 A LAS 11:00 hs. http://www.madelan.com.ar/ anuncia más de 500 cabezas para el remate por Internet
POR CANAL RURAL
Sáenz Valiente Bullrich, a las 15 horas..., 1000 gordos/2000 invernada

EL MAÍZ

La Nación” del sábado informa que las ventas directas registradas para novillos con certificados de exportación se negociaron (viernes 13) a $ 7,30/35 por kilo e carne “en gancho”.- Es decir…, prácticamente los valores que se manejan diariamente para los mejores terneros/as en Liniers.-
Ver precios consumidor final, media res completa...:
www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls comentarios sobre el cuero...: www.corsecuersrl.com.ar
Por otra parte el Ministerio (Magpya) publicó su Circular de Valor de Mercado Nº 30/09, fijando el precio FAS Teórico del maíz en $ 489,00 la tonelada.- La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que los consumos pagaron 470 en C. del Uruguay; 465 en Gualeguay; 460 en Baradero, Pilar y Areco; 440 en Salto, y 435 en Chacabuco.-

viernes, noviembre 13, 2009

$ 4,12 / 4,05

Veintisiete cabezas alcanzaron estos precios sobre dos lotes de 279 y 273 kilos en pié.- Fueron vendidos por S.V.Bullrich y E.I.Villanueva, y adquiridos por Tolosa y Nueva Escocia.- Una aproximación a los precios de ganchera podría deducirse en $ 7,42…, y cerca de los treinta pesos para los cortes “premium” cuyo kilaje debería resultar en los 3,790 kilogramos.- Fuente: www.agodapice.com

miércoles, noviembre 11, 2009

400 x 4

En dos días de subastas casi cuatrocientas cabezas, entre terneros y novillitos livianos alcanzaron los cuatro pesos ($ 7,30) por kilo vivo.- Entre los vendedores están: Da-Nes; S.V.Bullrich; C.Rodríguez; M.Tattersall; Santamarina; Lartirigoyen; C.Ganados; L.Arana; Brandemann, y C.Magliano.- Los compradores: Agroflex; Tolosa; Penta; N.Escocia; Federal; Las Heras; San Roque, y Sur S.A.- Fuente: http://www.agodapice.com/
Por Internet ayer martes, escasa 245 cabezas subastó Madelán, aclarando que muchos remitentes habían retirado la hacienda anunciada, ante la expectativa de suba de precios en los próximos días.-

lunes, noviembre 09, 2009

Cuatro pesos

El cuadro de precios máximos en terneros publicado por www.agrodápice.com , informa sobre un total de 92 cabezas de 272,674 (CHilton 3,749) kg. de promedio a un ponderado de $ 3,989 (7,25) el kilo vivo.- Vendieron C.Magliano, y C.Melicurá, consignataria que además registra una venta de 29 novillitos de 312 kilos a $ 4,00 (7,27), que fueron comprados por Agroflex igual que parte de los terneros.- Velsud e Industrias Agroganaderas son los otros compradores.-

domingo, noviembre 08, 2009

Mercado Electrónico

POR INTERNET...:
El martes 10...: http://www.madelan.com.ar/ a las 11:00 hs.-
POR CANAL RURAL...:
Miércoles 11...: http://www.camposyganados.com.ar/ a las 14:00 hs.
Jueves 12, y Viernes 13...: Rosgan 0810 444 4262 13:30 hs.-
Información...: http://www.guarinoproducciones.com.ar/

viernes, noviembre 06, 2009

Los mejores terneros

86 terneros de 273,918 kilos (M.R. 75,327 Kg.“gnch”/3,766 C.Hilton) de promedio vendieron L.Santillán; M.G.Lalor; C.Melicurá, y Madelán a $ 3,97 el kilo vivo ($ 7,22/28,87), a los compradores: Velsud; N.Escocia, y La Huella.- www.agrodapice.com
Ver precios consumidor final, media res completa...: www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls
Comentarios sobre el cuero…: www.corsecuersrl.com.ar

$ 4,15 = 7,55

En una jornada de remates especiales, la consignataria S.V.Bullrich vendió un lote de 15 terneros de 275 kilos de promedio a un precio máximo de $ 4,15 el kilo en pié.- El equivalente en kilos y precios una vez faenados, resultarán en dos medias reses de 75,625 kilos cada una, a un precio de $ 7,55 el kilo.- El conjunto de cortesPremium” (lomo;corazón de cuadril;bife angosto 7/costillas s/hueso) mostraría un C.Hilton de 3,781 kilos, que razonablemente correlacionados cotizarían unos centavos por encima de los treinta pesos el kilo.- Pero…, debería publicarse en cuál local minorista podría adquirirse.-

miércoles, noviembre 04, 2009

Maxeniers

En las ventas de los mejores 224 terneros de Liniers se registró un promedio de 285,309 kilos ($ 3,819) en pié (media res de 78,460 Kg./$ 6,945), operando en la oferta: C.Magliano; M.Tattersall; J.Lorda; Blanes; Ll.Durañona, y H.Lafuente.- En la demanda estuvieron: Velsud; San Roque; Liwin; La Huella, y Quilmes.-

martes, noviembre 03, 2009

$ 4,02=7,31 Máximo en Liniers

www.guarinoproducciones.com.ar registró una venta en Liniers a $ 4,02 (7,31) alcanzado por un lote de 276 kilos de promedio.- El cuadro (Mx’pice) que registra www.agrodapice.com publica sobre una jornada cuyos precios máximos fueron ejercidos sobre 160 cabezas (media res de 73,736 kg. promedio), a $ 3,89 (7,07).-
Por Internet, www.madelan.com.ar concretó la venta de 336 cabezas de hacienda liviana, en la que se registró una venta de 66 terneros de 170 kilos a $ 3,95 el kilo.- El resto de los precios variaron entre $ 3,33 y $ 3,77.- En las ventas estuvieron C.Magliano; S.V.Bullrich; UMC; Blanes, y C.Rodríguez.- Compradores fueron Frafie; Cotrafriya; Cárnica; Panamericana, y Cañuelas.-

domingo, noviembre 01, 2009

MADELAN por Internet

El martes 3/10 www.madelan.com.ar a las 11:00 horas

sábado, octubre 31, 2009

Mucha calma...

En Liniers el cuadro de precios máximos de los terneros comercializados ayer viernes 30.10.09 publicado por http://www.agrodapice.com/ , informa sobre la comercialización de 120 cabezas de 272,075 kilos de promedio (ponderado, kilos y precios), a $ 3,776 (6,866gancho”), cuyas ventas estuvieron a cargo de M.G.Lalor; S.V.Bullrich, y Santamarina.- Entre los compradores aparecen La Huella; Cotrafriya, y N.Escocia Velsud.- Ver precios consumidor final, media res completa...: www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls
Comentarios sobre el cuero…: http://www.corsecuersrl.com.ar/
El precio FAS Teórico fijado por el Ministerio fue de $ 476 la tonelada, unos pocos centavos por encima de los informados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.-

miércoles, octubre 28, 2009

$ 3,70 = $ 6,727 "gancho"

X’dápice (el cuadro de precios máximos en terneros) informa sobre la venta de 81 cabezas de 268,382 (media res de 73,805) kilos de promedio, todas a $ 3,70 (6,727 “gancho”) como precio mayor del día.- Vendedores fueron UMC; A.J.Mendizábal, y D.Blanco.- Compraron: Cotrafriya; Penta, y Tolosa.-

martes, octubre 27, 2009

Meseta

Hace un rato se concretó la venta de 478 cabezas de hacienda liviana, apta para confinamiento, que www.madelan.com.ar realizó por Internet.- Los precios variaron entre $ 3,70 y $ 3,92.- Simultáneamente en Liniers el cuadro de precios máximos de los terneros publicado por www.agrodapice.com informa la comercialización de 106 cabezas de 273.03 kilos de promedio (ponderado, kilos y precios), a $ 3,799 (6,908), cuyas ventas estuvieron a cargo de C.Magliano; UMC, y M.G.Lalor.- Entre los compradores aparecen Penta; Cotrafriya; Velsud, y Federal.-

sábado, octubre 24, 2009

Martes 27/10..., Internet

A las 11:00 horas http://www.madelan.com.ar/
Por Circular de Valor de Mercado 15/09, el Magyp fijó el precio FAS Teórico del Maíz en $ 511 la tonelada.- No obstante, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que los consumos locales pagaron 460 en Gualeguay; 450 en Areco, Pilar, Monte y Cañuelas; 445 en Baradero, y 430 en Chacabuco y Salto.-

miércoles, octubre 21, 2009

Madelán, por Internet

Seicientastres cabezas para confinamiento vendieron Madelán por Internet ayer martes, verificándose valores de: entre $ 3,60/85..., y registrándose un máximo de $ 3,95.- Simultáneamente en Liniers, estas categorías en condiciones de faena, alcanzaban fácilmente los cuatro pesos.-
En Liniers (21/10), el cuadro de los máximos en terneros publicado por http://www.agrodapice.com/ refleja negocios de 140 cabezas, con un promedio de 266.921 kilos, a $ 3,984 (7,245), con un precio extremo de $ 4.045 (7,35 "gancho").- Vendedores: L.Santillán; S.V.Bullrich;C.Magliano, y UMC.- Compradores: Frafie; Liwin; La Huella, y Quilmes.-

Miércoles 21, p.Pantalla

Canal Rural : http://www.camposyganados.com/ a las 13:30 hs.-

martes, octubre 20, 2009

$ 4,10 (7,45)

Aunque luego se registró una venta de terneros a $ 4,10, realizada por S.V.Bullrich, en el cuadro de los precios máximos de esa categoría, quedó reflejada (http://www.agrodapice.com/) unos minutos antes, la comercialización de 169 cabezas de 275,609 kilos de promedio, a $ 4,005 (7,28), cuyas ventas estuvieron a cargo de C.Magliano; I.Villanueva; C.Ganados.- Entre los compradores aparecen Ind.Agroganadera; Cañuelas; Federal; Agroflex y Frafie.-

lunes, octubre 19, 2009

$ 3,95 X'pice/Maíz $ 493

El cuadro que refleja los precios máximos de los terneros en Liniers (X’pice) publicado por Agrodápice, indica para las ventas de hoy lunes, que se realizaron 101 cabezas con 283,069 kilos de promedio, a un precio (también promedio) de $ 3,904 (7,098).- El máximo se logró por un lote de 18 cabezas (268) a $ 3,93, vendidos por C.Magliano y adquiridos por La Huella, además de N.Escocia y Cotrafriya en lotes que registraron precios entre 3,90/92.- A.Mendizábal vendió 17 terneros de 281 kilos a La Cantora en $ 3,85/kilo vivo.-
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca emitió la Circular de Valor de Mercado Nº 10/2009, fijando el precio FAS Teórico del maíz en $ 493 la tonelada.-
Ver precios consumidor final, media res completa...: www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls
Comentarios sobre el cuero…: www.corsecuersrl.com.ar

sábado, octubre 17, 2009

Martes 20 / Internet

A las 11:00 horas www.madelan.com.ar
La Nación” (17.10.09) informa que en escritorios de Bs. AS., se pactaban negocios (el 15/10) a $ 7,10/20 el kilo de carne “en gancho” por novillos con certificados de exportación…, y los machos para consumo con un rango flexible de peso desde 330 a 450 kilo en pié, se vendían a $ 6,20 por kilo de carne.- Con un rendimiento de 55 % para los más livianos, y 57 para los pesados, el equivalente en precios en pié, resultarían en $ 3,41 y $ 3,534 respectivamente.-

jueves, octubre 15, 2009

Más..., de Cuatro Pesos

Por un un lote de terneros de 267 kilos de promedio se pagó $ 4,02 (7,30) .- Fuente: http://www.guarinoproducciones.com.ar/

miércoles, octubre 14, 2009

Pero casi..., Cuatro ($ 3,99)

Veintiséis terneros de 267 kilos de promedio vendieron S.V.Bullrich a La Huella a $ 3,99 (7,25) como máximo de la jornada.- Más compradores de terneros a: entre $ 3,90/93 fueron Cotrafriya; Velsud, e Industrias Frig., con ventas a cargo de C.Magliano y Lalor.- Fuente: http://www.agrodapice.com/

martes, octubre 13, 2009

(menos) Cuatro ($)

Veintitrés terneros de 267 kilos de promedio vendieron C.Magliano a La Huella a $ 3,82 (6,95) como máximo de la jornada.- Más compradores de terneros a: entre $ 3,70/71 fueron Penta; Las Heras, y Panamericana, con ventas a cargo de A.Unzué; S.V.Bullrich, y Madelán.- Esta última firma, vendió por Internet 135 T machos y hembras de entre 220/225 kilos a $ 3,91/92.- Fuente: http://www.agrodapice.com/
Otras ventas de categorías encuadradas en las de mayor valor absoluto registradas en Liniers, escasamente llegaron a los $ 3,83.- Es decir, se infiere que las demoras en efectivizar los montos en concepto de compensaciones por parte del organismo pertinente, reduce considerablemente el “poder de compra” de los confinadoristas.-

domingo, octubre 11, 2009

22132 CattleTronic

Martes 13 de Octubre
465 por Internet http://www.madelan.com.ar/ : 11:00 horas
21667 por Canal Rural http://www.rosgan.com.ar/ 13:30 horas, los días 14, 15 y 16 de octubre.
Maíz...: por Circular Valor de Mercado nº 6/2009 del Ministerio, se fijó el precio del maíz en $ 483 la tonelada.-

sábado, octubre 10, 2009

$ 7,05/10 "gancho" de directa

Precios en carcasa equivalentes a $ 4,01/05 en pie, con certificado para exportación.- ("La Nación", 10.10.09).- Muy alejados de los precios máximos (para la categoría) de los registrados en Liniers.- Ver precios consumidor final, media res completa.-www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls

Comentarios sobre el cuero…: http://www.corsecuersrl.com.ar/

viernes, octubre 09, 2009

X-niers $ 3,91 (7,10)

Diecisiete terneros de 268 kilos de promedio vendieron UMC a Inf. Frigorif., a $ 3,91el kilo vivo.- Luego, la misma firma vendió otra tropa de 18 cabezas (279) a $ 3,80 a La Huella.- C.Magliano vendió 20 cabeza (265) a $ 3,73 a Cotrafriya.-

martes, octubre 06, 2009

$ 3,92 X-niers; 4,10 X-rnet

177 terneros de: entre 275 y 293 kilos se vendieron en Liniers por C.Magliano; C.Ganados; M.Lalor; L.Arana, y A.Urreta…., a: entre $ 3,62/3,92.- Comprados por: L.Huella; C.de la Costa; Penta; N.Escocia; Federal y Quilmes.- Fuente: Agrodàpice.
Por Internet, Madelán vendió 441 cabezas de entre 160/210/235 kilos a $ 3,90/4,06/4,10, entre otras categorías y precios.-

domingo, octubre 04, 2009

Martes 6/Oct. Internet

A las 11:00 horas http://www.madelan.com.ar/

Circular de Valor de Mercado 1/2009

El Magyp informó que el Valor FAS Teórico del maíz fue fijado en $ 464,00 la tonelada.- Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los consumos pagaron unos centavos menos en Gualeguay; Pilar; S. A. de Areco; Baradero; Salto, y Chacabuco.-

Manuel F. Pavlotsky

Se fue..., a los 76 años.- Hijo de Abraham y de Francisca, Marquesa de Arcegaray, descansará en su Mar del Plata querido, cerca de la casa de piedra que tanto regocijo le produjo.-