martes, octubre 19, 2010

http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=692&msj=54806
70 Terneros Mestizo Rosales (Córdoba)
http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=689&msj=53647
70 Novillitos Brangus en Saladas (Corrientes).-

domingo, octubre 17, 2010

Por Canal Rural

Jueves 21/10 www.colomboymagliano.com.ar 14:00 hs.-

Por Internet

Martes 19/10 www.madelan.com.ar a las 11:00 hs.-
Jueves 21/10 www.micporpantalla.com.ar 14:30 hs.
http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=687&msj=52486
140 Terneros/as Colonia Pastoril (Formosa)
http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=688&msj=51327
115 Vaca Invernada Colonia Pastoril (Formosa)

viernes, octubre 15, 2010

Casi diez pesos

Con los precios alcanzados hoy viernes en el mercado de Liniers..., el precio por kilo de carne en media res, resultará alrededor de los $ 17,00.- Luego.., los cortes del costillar del ternero especial, al público en el mostrador habrá que pagarlo no muy alejado de los $ 30,00.-

jueves, octubre 14, 2010

http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=686&msj=48996
120 Terneros/as Brangus Herradura (Formosa)

miércoles, octubre 13, 2010

http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=682&msj=48447
65 Vquns. A.Angus Negro/Col. Pehuajó (Bs.As.)
http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=668&msj=47332
100 Vaca preñada Pampa del Indio (Chaco)
http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=683&msj=46695
40 Vaquillonas A.Angus Negro/Colorado en Gral Belgrano (Bs.As.)
Con una entrada de 1500 cabezas de la categoría oficial de terneros, cuyo promedio elaborado por el mercado de Liniers se define en los $ 8,50..., 55 unidades de esa categoría cuyo peso en la báscula registró un promedio de 300 kg. por cabeza (85 M/res), superaron los $ 9,00 por kilo, adquiridos por Agroflex.-

domingo, octubre 10, 2010

Por Canal Rural

http://www.rosgan.com.ar/
Miércoles...; Jueves..., y Viernes
13..., 14..., y 15 de octubre
de 10 a 12:30 y de 13:30 a 20 horas

sábado, octubre 09, 2010

Martes 12 de octubre

Por Internet
Martes 12/10 www.madelan.com.ar a las 11:00 hs.-

jueves, octubre 07, 2010

Restaurant historicista

http://www.zonavillamorra.com/interna.php?ID_PRODUCTO=312

Nueve con diez

Máximo histórico en Liniers.- Un lote de terneros (en la categorizacíón oficial) de 310 kilos, alcanzó el precio máximo de $ 9,10.- Asumiendo un rendimiento de 58 %, resultará postfaena en dos medias reses de algo menos de 90 kilos cada una, y a no menos de 15 pesos en media res, lo que implicaría cerca de los $ 60,00 para los cortes equivalentes a los de cuota Hilton de exportación, en los cuarenta para peceto, nalga, etc, y algo menos de $ 30,00 para el promedio del costillar, que se le aproxima al promedio general de las ventas al mostrador.- Esta carne no aparece en góndola.-

lunes, octubre 04, 2010

50 Terneros Angus Negro Carro Quemado (L.P.)

http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=673&msj=42138

$ 8,00 en Rosario

Parecido a Liniers, aunque acá unas 60 cabezas cotizaron entre $ 8,20/28..., y atento la inescrutabilidad de los valores de los subproductos en las plantas de faena, y considerando que esta calidad de hacienda no debería rendir menos del 56 %..., es evidente que el techo virtual que se impone sobre los precios de la carne en el "gancho", no debería superar los $ 14,00 el kilo al minorista, sin dejar de observar, que el promedio general de la categoría cotiza en los $ 7,50.-

60 Terneros/as Brafor G.M.Belgrano (Formosa)

http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=672&msj=40815

domingo, octubre 03, 2010

Martes 5 y Jueves 7 de Octubre

Por Internet
Martes 5/10 www.madelan.com.ar a las 11:00 hs.-
Por Canal Rural
Martes 5/10 www.umcsa.com.ar a las 15:00 hs.
Jueves 7/10 www.camposyganados.com a las 14:00 hs.-

viernes, octubre 01, 2010

Techo

En el "techo de la historia", definió el comentarista de Canal Rural, al referirse al precio promedio del novilllo ($ 7,18) alcanzado en la fecha en la operatoria del mercado de Liniers.- Pero en el renglón de la llamada categoría "terneros", con un universo de más de 2500 cabezas, solamente unos 90 animales (20 de 290 kilos), alcanzaron la cifra simbólica de ocho pesos, con un máximo de $ 8,28 el kilo vivo.- Luego, el promedio de la categoría se define en $ 7,52 según índice del Mercado, por lo que el precio del kilo de carne en media res, permanece entre los 13/14 pesos para el minorista.-

miércoles, septiembre 29, 2010

MÁS DE OCHO PESOS

Unas cincuenta cabezas superaron los ocho pesos el kilo vivo.- El máximo llegó a pagarse $ 8,40..., lo que implica un precio en la carne en media res de algo más de $ 14,00 el kilo.-

16 Toros A.A. Negro Saavedra (B. A.)

http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=667&msj=39760

domingo, septiembre 26, 2010

viernes, septiembre 24, 2010

Lunes 27 de Septiembre

Por Canal Rural
El 27/9 www.grupollorente.com.ar a las 14:30 hs.-

OCHO NO

No muchas más de cincuenta cabezas, en un universo de más de mil, alcanzaron los precios máximos de entre $ 7,80/7,88 en las últimas subastas del mercado de Liniers.- Ergo...: la mejor carne de ternera del abasto de la capital, no debería superar el precio de $ 14,00 el kilo en media res.-

viernes, septiembre 17, 2010

$ 7,80

Más de 120 cabezas entre terneros y novillitos livianos, alcanzaron el precio $ 7,80 el kilo vivo en Liniers.- Así que sin considerar el valor relativo de los subproductos en planta de faena, el precio de la mejor carne liviana de consumo, cotizará esta semana entre los 13/14 pesos.-

domingo, septiembre 12, 2010

La oferta de acá a 3 meses

Por Internet
Martes 14/9 http://www.madelan.com.ar/ a las 11:00 hs.
Por Canal Rural
Martes 14/ 9 http://www.camposyganados.com/ a las 14:00 hs.
Miércoles 15/9 http://www.saenz-valiente.com.ar/ a las 15:00
Jueves 16/9 www.ejdconsignataria.com.ar 15:00 hs.

sábado, septiembre 11, 2010

Oscar Alvarado

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1303367
Otro País es Posible..., es lo que saben los más humildes de La Matanza.-

viernes, septiembre 10, 2010

Ley fallida

La ley histórica de la economía, por la que a mayor oferta de bienes, debería registrarse un menor nivel de precios..., ha sido desafiada, en tanto se ha registrado un mayor ingreso de cabezas al mercado de Liniers, y la demanda presionó en las subastas, lográndose precios en las diferentes categorías en venta.- 114 terneros (en la categorización oficial) se comercializaron por sobre los $ 7,60 el kilo vivo, con máximo de $ 7,81..., en tanto hasta ayer el promedio general de la categoría recién había alcanzado los $ 7,10 el kilo.-,

120 Terneras Mestizo en Maipú

http://www.decampoacampo.com/?ver_lote=629&msj=30532

domingo, septiembre 05, 2010

Por Canal Rural

Mièrcoles 8 www.rosgan.com.ar de 13:30 a 20:00 hs.
Jueves 9 y Viernes 10; de 10 a 12:30, y de 13:30 a 20 hs.

Martes 7 Internet

día 7/9 http://www.madelan.com.ar/ a las 11:00 hs.

domingo, agosto 29, 2010

Martes 31 de agosto

Internet...: www.madelan.com.ar 11:00 hs.
Canal Rural..: www.umcsa.com.ar 15:00 hs.

lunes, agosto 23, 2010

Carne Kobe

Originario de Japón, estos Kuroge Wagyu (res de piel negra), se crían en zonas rurales de Japón. En la actualidad menos de 300 granjas crían el buey de Kobe, ya que su crianza, aunque reporta grandes beneficios, es muy complicada, laboriosa y costosa

Durante el crecimiento los bueyes son alimentados con un grano seleccionado y con cerveza, mientras viven en establos ambientados con música y durante el día reciben relajantes masajes. Otro cuidado que los ganaderos proporcionan a sus bueyes es el “baño de sake“. Cada cierto tiempo y durante varias horas, los Wagyu son lavados con este tradicional licor japonés, lo que influye también en la calidad de la carne.

Una de las propiedades que hacen tan singular esta carne es encontrar el entreverado de carne y grasa, que recuerda y es similar al que hallamos en los jamones de raza ibérica y que transmiten esa jugosidad que es difícil de encontrar en los animales.

Esta marmoración intramuscular es un aspecto fundamental para el incomparable sabor mantecoso y ternura de las carnes Kobe. Además de las características mencionadas previamente, elcontenido graso es de aproximadamente la mitad de los niveles de grasa saturada encontrada en la mayoría de las carnes magras comerciales, siendo así la más efectiva en cuanto a la reducción del nivel de colesterol.

Para deleite de los comensales, es preciso informarles ante todo de las características de la suculencia que van a degustar: una carne baja en grasa saturada, sin indicio alguno de hormonas o factores de crecimiento y un sabor que los especialistas de todo el mundo consideran campeón. Su textura es sutil, aterciopelada, al estilo del foie gras.

Dónde comerlo

En el restaurante "Volver", del Hotel Abasto Plaza*, todas las carnes vacunas que se sirven son exclusivamente de Wagyu.

Se ofrecen empanadas de Kobe, carne grillada, en brochettes y en carpaccio. En este lugar, suelen utilizar los cortes delanteros, de menor valor intrínseco, ya que la carne de lomo y bifes anchos por lo general se destinan a la exportación (podríamos decir que se trata de la Cuota Hilton de Wagyu).

* Restaurante "Volver" Abasto Plaza Hotel: Av. Corrientes 3190 - 1er. piso - 6311-4466

Mayor información: www.kobeclubargentina.com

domingo, agosto 22, 2010

Internet

Martes 24/8 www.madelan.com.ar a las 11:00 hs.-

domingo, agosto 15, 2010

Por Internet

Martes 17/8 www.madelan.com.ar 11:00 hs.-
Jueves 19/8 www.micporpantalla.com.ar 14:30 hs.-

sábado, agosto 14, 2010

Carlos Marín Moreno

"Nadie espera que el precio de maíz baje en medio de la fenomenal suba del trigo, del girasol y de los otros granos.- Si el maíz superara los $ 600/tn. y se mantuvieran los valores de la hacienda gorda, la transformación del insumo en carne dejaría de ser rentable".- ("La Nación", 14.08.010)

domingo, agosto 08, 2010

Por Internet

Martes 10/8 www.madelan.com.ar a las 11:00 horas.

Pantalla Canal Rural

Martes 10/8 http://www.camposyganados.com/ 14:00 hs.
Miércoles 11; Jueves 12, y Viernes 13 de 13:30 - 20 hs.-..
.... http://www.rosgan.com.ar/

sábado, agosto 07, 2010

Maíz = $ 565,00 / ton.

Tal, el FAS Teórico según Circular de Valor de Mercado N° 207/010, del Magyp sobre las paridades de exportación.- Así, el insumo 'alimento' en los feedlots implicaría unos $ 3,70 por kilo de carne "ganada", sin contar los gastos operativos.- Sin embargo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que los consumos (feedlots) pagaron 520 en Pilar (B.A.), y San A. de Areco; 505 en Baradero y 475 en Chacabuco.- Es decir, por ahora aquélla estimación no sería de mayor significación, pero habrá que ver en qué medida influyen, en caso de registrarse, incrementos salariales en los costos en gastos operativos.-

viernes, agosto 06, 2010

La trazabilidad en acción

Navegando encontré un video muy interesante desarrollado por la Promaticcarnico. Se los dejo como enlace y mis felicitaciones a la empresa.

jueves, agosto 05, 2010

$ 7,80

55 Terneros y Terneras en Olavarría - Buenos Aires
Tiper enlace de Campo a Campo, columna izquerda

domingo, agosto 01, 2010

Martes y Jueves

Por Internet
Martes 3/8 http://www.madelan.com.ar/ 11:00 hs.
Por Canal Rural
Jueves 5/8 http://www.camposyganados.com/ 14:00 hs.

sábado, julio 31, 2010

Cuero

Silenciosamente el cuero fresco en planta de faena ha recuperado precios que hace años no se veían.- Hay quienes dicen que cotiza por sobre el dólar y medio, así que considerando $ 3,90 por cada dólar que informa el BNA para su tipo comprador, la conversión a pesos para la liquidación local en planta de faena, alcanzaría la suma de $ 7,00 el kilo.- Así entonces , los novillitos tipo supermercado que ("L. N." 31/7) cotizan en "el "gancho" a $ 11,50, solamente en concepto de "cuero" habría que considerar un crédito de (por lo menos ) un peso.-

viernes, julio 30, 2010

Dan vino a las vacas para mejorar el sabor de su carne


Las bodegas de British Columbia, al oeste de Canadá, ahora tienen nuevos clientes entre las vacas de la región. Janice Ravndahl, propietaria de Sezmu Meats, una granja ubicada en Kelowna (a 300 kilómetros de Vancouver) decidió experimentar una nueva forma de mejorar la calidad de su carne mezclando diariamente un litro de vino tinto en el alimento que le da a su ganado.

El resultado parece haber sido asombroso, a tal punto que el precio de los cortes de carne de estas vacas aumentó un 15 por ciento, debido a la mayor demanda de los restaurantes de la región, según informa The Vancouver Sun .

"He cocinado con todos los cortes premium de bife durante toda mi carrera pero he quedado muy impresionado con los de Sezmu", afirmó el chef Michael Allemeier, de Vancouver. "Si el vino tinto y el bife siempre se han maridado bien, ¿por qué no hacerlo en el producto terminado? Esta carne tiene una textura fantástica, pero el aroma y el sabor son lo que más me ha impresionado", agregó.

De acuerdo con Ravndahl, las vacas están más felices desde que se las alimenta con vino tinto: "Una vez que las vacas lo prueban, se ponen contentas cuando lo beben de nuevo. Mugen un poco más y parecen estar más relajadas. Y después de beberlo durante un tiempo, cada vez que nos ven llegar con la comida, vienen más rápido que lo habitual".

martes, julio 27, 2010

Hace exactamente tres meses los lotes de terneros para feed-lot de 200 kilos, cotizaban pesos 7,60/70 en ventas del mercado electrónico.- Asumiendo que el costo total por engorde hasta la "salida" a faena suman $ 500,00 por cabeza, el precio "necesario" para "cerrar" el negocio resulta en $ 6,80.- Bueno, el precio promedio de la categoría "terneros" publicado por el Mercado de Liniers, integrado en las dos últimas dos semanas de ventas, arroja precisamente $ 6,95, con un máximo en la fecha de $ 7,45.- Hoy por el mismo circuito se han vendido más de quinientas cabeza por sobre los $ 8,55 el kilo vivo.- En octubre harán falta precios por sobre $ 7,30 por kilo en el momento de salida a faena.-

lunes, julio 26, 2010

Vaquillonas en Toay

Ver enlace en columna izquierda del blog: De Campo a Campo
en recomendados

domingo, julio 25, 2010

Semana del 26 al 31/7

Por Internet
Martes 27 www.madelan.com.ar a las 11:00 hs.-

Por Canal Rural
Jueves 29 www.saenz-valiente.com.ar a las 15:00 hs.-

domingo, julio 18, 2010

sábado, julio 17, 2010

Vía directa

Por novillos destinados al consumo ("L. N." 17.7.010), uno de los supermercados habría pagado hasta $ 12,00 por kilo de carne si se aseguraban medias reses de 100 a 135 kilos.-El equivalente al animal en pie, significaría algo más de $ 6,50 , bastante alejado de los $ 6,05 que refleja el promedio de la categoría del Índice Mercado de Liniers.- La misma fuente (ML) registra un promedio de $ 6,95 como resultado de las operaciones en los dos últimas semanas precedentes, en la categoría Ternero Oficial (entre 82 y 100 kilos/media res) cuyo equivalente en carne implica $ 12,60.- En este caso, el promedio de venta al público (con Iva C.F. cancelado) debería cotizarse en los $ 23,00, coincidiendo este precio con los de los cortes del costillar.- Y, para lograr precios de entre 14/17 pesos de los más económicos, los finos del trasero (incluyendo lomo) deberían alcanzar los $ 37,00 el kilo.-

martes, julio 13, 2010

Estabilidad

A pesar que noticieros especializados informan que en algunos puertos del país, el precio del maíz cotiza en algunos centavos por encima de los 500 pesos por tonelada ($ 0,50/kilo), la Bolsa de Cereales de Bs. As., indicó que los consumos (feed-lots) pagaron 495 en Gualeguay; 490 en Baradero y en Pilar; 480 en S.A. de Areco, y $ 460 en Chacabuco.- Es decir: el costo por el insumo alimentación, se mantiene por debajo de los $ 3,50 el kilo de carne a acrecentar en los 90 días de encierro, por lo que el costo total, sumándole los gastos operativos, se mantiene en los $ 470,00 por cabeza.- Luego, un lote de terneros por el que se pagaron $ 8,20 el kilo vivo en la subasta por Internet de los martes, suficiente con que alcance los siete pesos el kilo en pie para faena, como para reciclar la plata en noventa días.-

domingo, julio 11, 2010

Semana del 11 al 16 de Julio

Por Internet
Martes 13 www.madelan.com.ar a las 11:00 hs.
Por Canal Rural
Jueves 15; Viernes 16 www.rosgan.com.ar de...
...10 a 12:30..., y de 13:30 a 20:00 horas

sábado, julio 10, 2010

En baja

Con respecto a los precios de las haciendas livianas de consumo ("L. N" 10.7.010), se acentuaron las bajas de las semanas precedentes, incluso al exponerse remisiones de terminación sobresaliente de engorde a corral.- Los lotes especiales de 300/310 kilos en pie que en mayo se colocaban a $ 8,00..., ahora deben entregarse a $ 7,30/40..., por lo que precios al minorista del tipo de carne preferida por el consumidor urbano, no deberían superar los $ 13/13,50 el kilo en carcasa.-

domingo, julio 04, 2010

Martes 6 de julio

Por Internet
a las 11:00 horas...: www.madelan.com.ar

Jueves 8 de julio

Por Canal Rural
A las 14:00 hs...: www.colomboymagliano.com.ar

viernes, julio 02, 2010

Costos de producción

El sábado 12 de junio ppdo., "Nación" Campo publicó un artículo sobre el engorde de los terneros holando.- "...al comparar lo que costaba producir un ternero (dice al articulista) en 2009, y lo que cuesta en 2010, se deduce que prácticamente no cambiaron los costos de los insumos...".- Es de suponer que fundamentalmente se debe referir (el autor) a la permanencia en el tiempo del precio del maíz, por debajo de los $ 0,50 el kilo, lo que implica un costo directo sobre el insumo "alimento" que no supera los $ 350,00 en los tres meses de confinamiento, necesarios para alcanzar los cien kilos de engorde.- En cuanto a los operativos, y tomando en cuenta la opinión del profesional, nos mismos no debería ser mayores a los $ 150,00 por cabeza..., por lo que desde que ingresa el animal a los corrales, hasta su salida a faena, escasamente llega a los $ 500,00 el costo total de la terminación.- Luego..., alcanzando los $ 8,00 el kilo vivo de la hacienda de ingreso al feed-lot con 200 kilos, (8*200=1600), sumándole costo por unidad expuesto (1600+500=2100), sería necesario alcanzar los $ 7,00 el kilo vivo por unidad, para cubrir (2100/300=7) la inversión relizada.- En los enlaces articulados, tanto con la página Web de Canal Rural (promedio novillitos; vaquillonas; terneros), como el índice referido a la categoría "terneros" exclusivamente del Mercado de Liniers, la brecha del margen bruto positivo..., se ha reducido significativamente.-

martes, junio 29, 2010

domingo, junio 27, 2010

Martes 29 Canal Rural

Graciano...: (02243) 454252 y rotativas - (02241) 15 539629
Duarte...: (03446) 437374 - 432981

Martes...: Internet

Martes 29 www.madelan.com.ar 11:00 hs.

Canal Rural

Lunes 28 www.pedronoelireysrl.com.ar 14:00 hs.
Jueves 1°/7 www.camposyganados.com.ar 14:00 hs