La faena semanal total nacional de la semana que acaba de pasar, llega casi a las docientas mil cabezas -exactamente, 199.727-, lo que hace un proyectado de un poco más de diez millones de cabezas convertidas en carne, para todo el año.- Si convencionalmente se admite una tasa de extracción del 25 % sobre las existencias, las mismas -apenas- llegarían a un poco más de cuarenta millones.- En el mismo período, por Liniers pasaron 41.699 animales, lo que hace que la proporción alcance a un poco más del veinte por ciento del total.- Estadísticamente, un 15 % era lo suficiente como para ser la referencia histórica del comercio de ganado de faena del país.-
Si no hay variación significativa en los precios de los subproductos, los precios de venta de la carne al público, no debería experimentar cambio alguno.-
martes, octubre 30, 2007
martes, octubre 23, 2007
La Oncca
La información oficial de la faena total en el orden nacional, proporcionada por la Oficina de Control Comercial, durante la semana entre el 16 y 19.10.07, alcanzó la cantidad de 102.101 cabezas.- El ingreso a Liniers, fué de 25.089.-
miércoles, octubre 17, 2007
Cuero fresco
Con el cuero fresco (en planta de faena) tendiendo a la baja, y los novillos que (según página especializada de "La Nación" el sábado ppdo.) cotizan sobre los $ 5,70 (representa más de $3,20 en pié) por la carne en gancho.., el CHilton deberá llegar a los treinta pesos el kilo, para poder sostener por debajo de los diez pesos los cortes económicos, y entre 13 y 14 los cortes finos de la rueda.-
miércoles, octubre 03, 2007
Amesetamiento
Comentarios periodísticos informan del amesetamiento en alrededor de tres pesos el kilo vivo de las haciendas de consumo.- De cualquier manera, si el precio del cuero fresco cotiza cerca de los cuatro pesos en planta de faena.., los precios de la carne al público, apenas deberían rozar los $20,00 para los exclusivísimos CHilton (corazón de cuadril, lomo, bife angosto/siete costillas deshuesado)..; entre 12 y 13 pesos los cortes finos de la rueda..; y 7/8 pesos los más económicos del cuarto delantero y costillar.-
lunes, septiembre 17, 2007
Máximos en Liniers
Aún registrándose precios en terneros que alcanzan los $3,15 tomando en cuenta la información producida por el Newsletter Guarino durante la semana próximo-pasada, los precios al público no deberían ser superiores a los $17,00 para los cortes más valorizados del mercado europeo (CHilton); 12/13 pesos para los cortes finos de la rueda, y no más de los ocho/nueve (como máxmo) para los cortes del costillar y delantero, incluyendo los del bife ancho.-
lunes, septiembre 10, 2007
Polémica por el "recupero"
Para resolver los problemas que plantean las restricciones a las exportaciones, la "única salida es el aumento de la producción", aseguró por su parte Schiariti, quien hizo hincapié en la necesidad de "cuidar el mercado interno".
Según el representante de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Carne (CICCRA), "el negocio histórico del sector se ubica en el mercado interno", que acapara el 85 por ciento.
Tanto Torelli (Cámara de Santa Fé) como Schiariti, coincidieron en que la "falta de integración de la cadena de ganados y carnes, la gran atomización y heterogeneidad de sus integrantes" genera importantes "distorsiones" que ponen en peligro al sector.
Asimismo, denunciaron las consecuencias "funestas" por la competencia desleal y la distorsión en los precios provocadas por las "pseudo cooperativas de trabajo" y advirtieron sobre el creciente control del mercado mundial -y argentino- de carnes por parte de los capitales brasileños.
Entonces..: independientemente de la polémica por si...el precio del recupero son los treinta centavos de la industria convencional, o los setenta, que comentarios periodísticos difunden, referidos (los precios) a las cooperativas de trabajo, lo cierto es que.., relacionando los precios de Liniers (newsletter Guarino), con los de la carne en carcasa..: al público no debería llegarle a más de los $ 17,00 por los cortes especialísimos (CHilton).., a $12 / $13 por los cortes de la rueda, y a no más de $8,00 por los del costillar y delantero, incluyendo el bife ancho.-
Según el representante de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Carne (CICCRA), "el negocio histórico del sector se ubica en el mercado interno", que acapara el 85 por ciento.
Tanto Torelli (Cámara de Santa Fé) como Schiariti, coincidieron en que la "falta de integración de la cadena de ganados y carnes, la gran atomización y heterogeneidad de sus integrantes" genera importantes "distorsiones" que ponen en peligro al sector.
Asimismo, denunciaron las consecuencias "funestas" por la competencia desleal y la distorsión en los precios provocadas por las "pseudo cooperativas de trabajo" y advirtieron sobre el creciente control del mercado mundial -y argentino- de carnes por parte de los capitales brasileños.
Entonces..: independientemente de la polémica por si...el precio del recupero son los treinta centavos de la industria convencional, o los setenta, que comentarios periodísticos difunden, referidos (los precios) a las cooperativas de trabajo, lo cierto es que.., relacionando los precios de Liniers (newsletter Guarino), con los de la carne en carcasa..: al público no debería llegarle a más de los $ 17,00 por los cortes especialísimos (CHilton).., a $12 / $13 por los cortes de la rueda, y a no más de $8,00 por los del costillar y delantero, incluyendo el bife ancho.-
martes, septiembre 04, 2007
Newsletter Guarino Producciones
El Newsletter de Guarino Producciones, es tan confiable, como las pizarras y pantallas de las bolsas de acá, de Baires, de Rosario, de Kansas o de Chicago.-
Entonces la conversión de los precios del ganado vivo del mercado de Liniers, en la aproximación a los valores de los diferentes cortes de carne en los tramos de faena, reparto (distribución), y valores estimados de venta al público, se reduce a una simple operación aritmética, y casi en una ciencia exacta.-
Entonces, con las cifras operadas entre martes de la semana pasada y hoy (martes 4.9.07), no hay variación en el primer mercado, como para que diferentes informativos anuncien "suba" de precios en la venta de carne al público.-
Manteniéndose entonces, el cuero fresco alrededor de los cuatro pesos el kilo, el mejor novillito liviano de Liniers (54,5 % de rinde) cotizando a $2,90, el precio de la res al minorista no debería superar los $5,30.-
Entonces..: considerando un treinta por ciento de recargo (de ganancia bruta) en el tramo minorista, un quince por ciento (además) de sobrecosto por merma, huesos, etc. y la aplicación del Iva Consumidor Final, el promedio general de los diferentes cortes al público, escasamente llegaría a los nueve pesos por kilo (del garrón, al brazuelo, considerando lomo, corazón de cuadril y bife angosto sin hueso).-
Luego los precios en mostrador o góndola de venta al público deberían estimarse en..: a)CHilton (ó exqusitez culinaria) a $ 17,00; b) Cortes finos de la rueda (trasero) entre 12/13 pesos, y c) los cortes económicos del costillar y delantero, incluyendo el bife ancho, en nó más de $ 8,00.-
Entonces la conversión de los precios del ganado vivo del mercado de Liniers, en la aproximación a los valores de los diferentes cortes de carne en los tramos de faena, reparto (distribución), y valores estimados de venta al público, se reduce a una simple operación aritmética, y casi en una ciencia exacta.-
Entonces, con las cifras operadas entre martes de la semana pasada y hoy (martes 4.9.07), no hay variación en el primer mercado, como para que diferentes informativos anuncien "suba" de precios en la venta de carne al público.-
Manteniéndose entonces, el cuero fresco alrededor de los cuatro pesos el kilo, el mejor novillito liviano de Liniers (54,5 % de rinde) cotizando a $2,90, el precio de la res al minorista no debería superar los $5,30.-
Entonces..: considerando un treinta por ciento de recargo (de ganancia bruta) en el tramo minorista, un quince por ciento (además) de sobrecosto por merma, huesos, etc. y la aplicación del Iva Consumidor Final, el promedio general de los diferentes cortes al público, escasamente llegaría a los nueve pesos por kilo (del garrón, al brazuelo, considerando lomo, corazón de cuadril y bife angosto sin hueso).-
Luego los precios en mostrador o góndola de venta al público deberían estimarse en..: a)CHilton (ó exqusitez culinaria) a $ 17,00; b) Cortes finos de la rueda (trasero) entre 12/13 pesos, y c) los cortes económicos del costillar y delantero, incluyendo el bife ancho, en nó más de $ 8,00.-
lunes, agosto 27, 2007
Informe Guarino
-
El mejor lote de Terneros de las ventas en Liniers, pesó 260 Kg. la unidad, y se pagó $3,04 el Kilo vivo.- Este valor, implica un precio mayorista que no debería superar los $5,50 p/kilo de carne al minorista - gastos tributarios, de faena y fleta incluídos-, por lo que los precios al público de los cortes "premium" (CHilton, en idénticas condiciones que el sector mayorista), deberían rondar los $ 17,00, 12,00 para cortes finos y menor a $8,00 los económicos.-
El mejor lote de Terneros de las ventas en Liniers, pesó 260 Kg. la unidad, y se pagó $3,04 el Kilo vivo.- Este valor, implica un precio mayorista que no debería superar los $5,50 p/kilo de carne al minorista - gastos tributarios, de faena y fleta incluídos-, por lo que los precios al público de los cortes "premium" (CHilton, en idénticas condiciones que el sector mayorista), deberían rondar los $ 17,00, 12,00 para cortes finos y menor a $8,00 los económicos.-
jueves, agosto 23, 2007
Terneros en Liniers
Hoy se comercializaron 8912 cabezas en el Mercado de Liniers, una cifra inferior a los 10.222 animales que se vendieron el viernes pasado. Se trata de una cifra menor al promedio habitual de los días martes, que ronda generalmente entre 10.000 y 11.000 ventas.
"En los últimos días se viene acentuando una tendencia decreciente en los precios y en el número de ventas de los animales", dijo hoy un consignatario consultado por Infocampo. "Si no se toman medidas que tiendan a superar esta crisis, en los próximos meses va a haber un faltante de hacienda muy notorio", agregó.
El ternero (1983 cabezas) recibió un precio promedio de 2,842 $/kg (2,789 $/kg) alcanzando un máximo de 3,130 $/kg (3,000 $/kg).
miércoles, agosto 15, 2007
D. R. A. E. 1910
Diccionario Real Academia Española 1910
"La belle époque argentina había terminado realmente en 1922 con el cese de las adquisiciones de alimentos para la guerra y su secuela, y la crisis del año 30 no hizo sino tirar abajo un edificio ya resquebrajado.- No sólo los precios se venían abajo sino que muchos negocios seguros fracasaban produciendo catástrofes en cadena".- Virginia Carreño, "Estancias y Est...", Editorial Claridad, 1999.-
"La belle époque argentina había terminado realmente en 1922 con el cese de las adquisiciones de alimentos para la guerra y su secuela, y la crisis del año 30 no hizo sino tirar abajo un edificio ya resquebrajado.- No sólo los precios se venían abajo sino que muchos negocios seguros fracasaban produciendo catástrofes en cadena".- Virginia Carreño, "Estancias y Est...", Editorial Claridad, 1999.-
lunes, agosto 13, 2007
Máximos en Liniers
Hoy, lunes 13 de Agosto del cerosiete, con poco más de tres mil cabezas de buena calidad en Liniers, los mejores precios en la categoría terneros, que generalmente es la que registra los valores más altos en términos absolutos, a las 9 y media de la mañana, no superaban los $3,10 el kilo vivo.- Este valor, traducido en res en ganchera (carcasa), es equivalente a $5,60, que es el precio que debería pagar el minorista, con Iva Ganadero cancelado, además de gastos de fletes y acarreos.- Tener en cuenta, que el precio del cuero fresco en planta de faena, supera holgadamente los 20 o 30 centavos que alguna cámara poatronal reconoce en concepto de recupero (cuero, sebo menudencias - gastos de faena y tributarios).-
Por lo tanto..: 5,60 + 15 % (merma y huesos) = $6,45.- Más..: Treinta por ciento de recargo $1,95 = $8,40 + 10,5 % Iva Cons.Final..: $0,90 = $ 9,30 de promedio.-
Por lo tanto..: 5,60 + 15 % (merma y huesos) = $6,45.- Más..: Treinta por ciento de recargo $1,95 = $8,40 + 10,5 % Iva Cons.Final..: $0,90 = $ 9,30 de promedio.-
martes, agosto 07, 2007
Lomos, por pieza (- 2 Kg.)
Ingresando a http://www.ponteweb.com.ar/ , se encuentra información sobre la localidad de Pontevedra, en el Partido de Merlo (B.A.), en el deslinde con la zona rural de La Matanza y la de Marcos Paz.-
Vecindario con tradición de producción hortícola y frigorífica, recientemente el Grupo Swift ha adquirido la planta que fuera del Grupo Zorraquín, y su presencia activa en el pueblo levanta expectativa de progreso, especialmente en el del comercio local de carnes, atento el arraigo de gran parte de la población al comercio del rubro, tanto mayorista como minorista.-
Por otra parte, se confirma la afirmación publicada unos días atras, por la que se afirma que "hay lugares en donde lo caro se vende barato", y -precisamente- el lomo es uno de esos cortes por el que menos se inclina el consumidor local.- En consecuencia, no es difícil adquirir lomo al precio del cuadril, del pesceto y...hasta del asado..!!.-
Como referencia, en Pontevedra se encuentra el Polideportivo del Club Ferrocarril Oeste, que además se encuentra rodeado de quintas de verduras y hortalizas, por lo que, una recorrida en los alrededores del pueblo, se puedan hacer compras que justifique un paseo, que podría durar un par de horas.-
Vecindario con tradición de producción hortícola y frigorífica, recientemente el Grupo Swift ha adquirido la planta que fuera del Grupo Zorraquín, y su presencia activa en el pueblo levanta expectativa de progreso, especialmente en el del comercio local de carnes, atento el arraigo de gran parte de la población al comercio del rubro, tanto mayorista como minorista.-
Por otra parte, se confirma la afirmación publicada unos días atras, por la que se afirma que "hay lugares en donde lo caro se vende barato", y -precisamente- el lomo es uno de esos cortes por el que menos se inclina el consumidor local.- En consecuencia, no es difícil adquirir lomo al precio del cuadril, del pesceto y...hasta del asado..!!.-
Como referencia, en Pontevedra se encuentra el Polideportivo del Club Ferrocarril Oeste, que además se encuentra rodeado de quintas de verduras y hortalizas, por lo que, una recorrida en los alrededores del pueblo, se puedan hacer compras que justifique un paseo, que podría durar un par de horas.-
lunes, agosto 06, 2007
Lomo a 10 o 15 pesos
El presidente de La Rural ha manifestado que le han mostrado una boleta en Inglaterra, por la que el kilo de lomo se facturó a 40 libras esterlinas.- Es equivalente -dice- a unos 255 pesos argentinos.- Acá, el lomo se vende a 10 o 15 pesos.-
En la capital (Bs.As.), quizás no sea tan sencillo comprar lomo a los precios que comenta el Señor Miguens, pero en Pontevedra, localidad a poco más de 30 Km. de la General Paz, con tradición frigorífica, es muy posible que asi sea.- http://www.ponteweb.com.ar/
Intentando ingresar a la página web supra, es posible obtener información, que le permita programar un "paseo de compras", no solamente de carnes de primera calidad, sino también frutihortícolas.-
En la capital (Bs.As.), quizás no sea tan sencillo comprar lomo a los precios que comenta el Señor Miguens, pero en Pontevedra, localidad a poco más de 30 Km. de la General Paz, con tradición frigorífica, es muy posible que asi sea.- http://www.ponteweb.com.ar/
Intentando ingresar a la página web supra, es posible obtener información, que le permita programar un "paseo de compras", no solamente de carnes de primera calidad, sino también frutihortícolas.-
jueves, agosto 02, 2007
Res de Vaca a $4,30
Arbitrando el casi insignificante precio del recupero, que reconoce alguna Cámara patronal, con el valor del flete y acarreo hasta el local minorista, el precio de compra no debería superar (Iva Ganadero incluído) el que el Diario "La Nación" indica en su edición de los sábados para las mejores reses de vaca pagados en la ganchera.-
Admitiendo un menor rinde de las res con hueso a lo efectivamente obtenido en la despostada, aún así, los cortes más económicos que integran el cuarto no exportación, no deberían (con una ganancia razonable del minorista) superar los $7,63 por kilo al consumidor final, Iva incluído.-
Delantero y Costillar..(Asado, Vacío, Falda, Aguja, Paleta, Palomita, Cogote, Pecho, por kiloBrazuelo, Matambre, Azotillo, Entraña, + Garrón).-
Admitiendo un menor rinde de las res con hueso a lo efectivamente obtenido en la despostada, aún así, los cortes más económicos que integran el cuarto no exportación, no deberían (con una ganancia razonable del minorista) superar los $7,63 por kilo al consumidor final, Iva incluído.-
Delantero y Costillar..(Asado, Vacío, Falda, Aguja, Paleta, Palomita, Cogote, Pecho, por kiloBrazuelo, Matambre, Azotillo, Entraña, + Garrón).-
martes, julio 31, 2007
Rumbo al Mercado de Cortes
Esto requiere un cambio en la forma de comercialización de los animales, pasando del esquema de la media res a un esquema de cortes.- El mismo ya se está dando, aunque, una vez más, requiere tiempo, ya que deben modificarse estructuras de larga data.-C.Tiscornia.-Economista, Profesor del Centro de Estudios é Investigación para la Dirigencia Agroindustrial.-("La Nación" 17.2.07).-
".....lo de la media res ya no va más y genera irracionalidades, como que la carne cara se vende barata en algunos barrios y la barata, cara en otros".-(La Nación", 14.7.07), reportaje al Ing. Dardo Chiesa, Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna.-
".....lo de la media res ya no va más y genera irracionalidades, como que la carne cara se vende barata en algunos barrios y la barata, cara en otros".-(La Nación", 14.7.07), reportaje al Ing. Dardo Chiesa, Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna.-
viernes, julio 27, 2007
Cuota Hilton local
Precios Mayoristas ("L.Nación" 14.6.07)
1).-CHilton..(Lomo, Cuadril, Peceto,o B.Angosto)..:...U$S..6,70
Es decir...: A $ 21,00 el kilo.., al consumidor final, Iva incluído.
1).-CHilton..(Lomo, Cuadril, Peceto,o B.Angosto)..:...U$S..6,70
Es decir...: A $ 21,00 el kilo.., al consumidor final, Iva incluído.
miércoles, julio 18, 2007
Dardo Chiesa
"A nivel interno no promocionamos la carne.- Trabajamos en campañas para que se sepa cuánto cuesta hacer un bife y buscamos mejorar la comercialización, porque lo de la media res ya no va más y genera irracionalidades, como que la carne cara se vende barata en algunos barrios y la barata, cara en otros.-Dentro de esto, queremos difundir cortes baratos que no se conocen, como la marucha".-
"La Nación", 14.7.07, reportaje al Ing. Dardo Chiesa, Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna.-
"La Nación", 14.7.07, reportaje al Ing. Dardo Chiesa, Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna.-
lunes, julio 16, 2007
Asado a tres dólares, 20/100
El asado proveniente de las categorías habituales de uso del consumo local, a $10,00 es una exageración, sencillamente porque el valor en pié de tales especies (novillitos, vaquillonas y teneros) se cotizan a menos de tres pesos.- Por lo tanto, un precio razonable de llegada al minorista, no debería superar los $5,50, incluyendo una ganancia razonable en el tramo mayorista, habida cuenta que, el cuero fresco a unos centavos menos de los cuatro pesos (según pantalla especializada de Internet), implicaría un crédito no inferior a los cincuenta centavos por kilo.-
Con estos valores, y descontando grasa, huesos y merma, el valor promedio del kilo de carne, escasamente supera los nueve pesos.-Por lo tanto, vendiendo los cortes "finos" entre los doce, y los 18 pesos (los de mayor exquisitez culinaria), el costillar y los cortes del delantero, podrían cotizarse (al público), entre los cinco y ocho pesos, de acuerdo a las diferentes calidades.-
Con estos valores, y descontando grasa, huesos y merma, el valor promedio del kilo de carne, escasamente supera los nueve pesos.-Por lo tanto, vendiendo los cortes "finos" entre los doce, y los 18 pesos (los de mayor exquisitez culinaria), el costillar y los cortes del delantero, podrían cotizarse (al público), entre los cinco y ocho pesos, de acuerdo a las diferentes calidades.-
miércoles, julio 11, 2007
One Dollar = $3,12
El novillo "arrendamiento" (de especiales a buenos, o sea: de calidad y rendimiento parejos), escasamente llega a los noventa centavos de dólar, vs. ese valor que cotiza en el Uruguay.-
Sí llegan a la moneda estadounidese, los mejores valores de las categorías de consumo: novillitos, vaquillonas y terneros.- Por lo tanto, cualquiera de estas categorías y especies, no deberían rendir menos en la ganchera que un 56 % en carcasa.- Por lo que sería más que suficiente lograr un precio de "salida de planta" de cinco pesos con cincuenta al minorista, habida cuenta el alto valor del cuero fresco.-
Entonces..: 5,50 + 1,65 (30% recargo) + 0,17 Iva C.F.) = $7,32 por valor a recuperar por kilo.-
Considerando una merma de 15 %, el prmedio del kilo de carne asciende a $8,50 el kilo.-
CHilton...:............ 10 k. a $17,00 = 170
Cortes finos..:........... 25 k. a $ 12 = 300
Costillar y Delantero.: 35 k. a $ 9,00 = 315
Cortes eonómicos..:30 k. a $ 6,00 = 180,00 = $ 965,00
Sí llegan a la moneda estadounidese, los mejores valores de las categorías de consumo: novillitos, vaquillonas y terneros.- Por lo tanto, cualquiera de estas categorías y especies, no deberían rendir menos en la ganchera que un 56 % en carcasa.- Por lo que sería más que suficiente lograr un precio de "salida de planta" de cinco pesos con cincuenta al minorista, habida cuenta el alto valor del cuero fresco.-
Entonces..: 5,50 + 1,65 (30% recargo) + 0,17 Iva C.F.) = $7,32 por valor a recuperar por kilo.-
Considerando una merma de 15 %, el prmedio del kilo de carne asciende a $8,50 el kilo.-
CHilton...:............ 10 k. a $17,00 = 170
Cortes finos..:........... 25 k. a $ 12 = 300
Costillar y Delantero.: 35 k. a $ 9,00 = 315
Cortes eonómicos..:30 k. a $ 6,00 = 180,00 = $ 965,00
martes, julio 10, 2007
Opinión: "L.N." 17.2.07
Considera (el articulista) que la solución (por el problema de la comercialización de la carne), pasa por la diferenciación de precios entre los cortes de exportación y de consumo interno, ya que, en general, no son los mismos.- Esto requiere un cambio en la forma de comercialización de los animales, pasando del esquema de la media res a un esquema de cortes.- El mismo ya se está dando, aunque, una vez más, requiere tiempo, ya que deben modificarse estructuras de larga data.-
C.Tiscornia.-Economista, Profesor del Centro de Estudios é Investigación para la Dirigencia Agroindustrial.-
C.Tiscornia.-Economista, Profesor del Centro de Estudios é Investigación para la Dirigencia Agroindustrial.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)