lunes, marzo 30, 2009
Metrónica
Mismo día, pero por Canal Rural, 15:00 horas, http://www.saenz-valiente.com.ar/
Canal Rural
Miércoles 1º de abril 2009…: 14:00 horas, http://www.javieruavalos.com.ar/
Miércoles 8 de abril 2009…: 14:30 horas, http://www.camposyganados.com/
Mercado virtual en el que la demanda la constituye principalmente el “confinadorista”.- Es decir…, el propietario o usuario del “feed-lot”, donde depositará el ganado adquirido por entre 90/100 días, y desde donde se destinará para faena, con cien (100) kilos más.- La habitualidad con que un particular, participe de estas subastas “virtuales”, pero realizable, daría lugar a la creación (natural, sin ningún fundador) de un verdadero mercado “a término”, es decir…: “compre ahora…, reciba la mercadería (dentro de los tres meses) cuando usted lo requiera".-
sábado, marzo 28, 2009
Son Pesos...: Cuatro con 99/100
Con el cuero fresco a sesenta centavos en planta de faena, el valor del “recupero” no alcanzaría a los $ 0,10 de crédito por kilo de carne en la ganchera.- Ergo, el “precio” de $ 0,30 adicional por kilo, en concepto de “costo de faena”, que –desde luego- se incorpora al costo en la cadena comercial, define el precio al minorista a $ 9,38 que resultaría –aplicando las fórmulas convencionales- al lote de terneros que se vendieron el lunes 23 en el Mercado de Liniers a $ 4,99 el kilo vivo.- Proyectando esos valores al segmento final de la cadena, arrojaría un valor de los diez dólares para los cortes “Premium” (lomo, corazón de cuadril, bife angosto sin hueso).- Los corte finos, en $ 25,00; el costillar en $ 15,00; los económicos, pero buenos (se trata del lote de terneros más caros del año) $ 13,00; y los de todo tipo de cocción a $ 10,50.- 27.03.009.-
Ver precios consumidor final, media res completa...:
www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls
Comentarios sobre el cuero…:
http://www.corsecuersrl.com.ar/
Seguir evolución precios petróleo y gas natural…:
http://www.blogger.com/Guerra%20Bóer.doc
lunes, marzo 23, 2009
ANGUS 2.0
sábado, marzo 21, 2009
"La vida de una vaca"
El libro se desdobla, por tanto, entre la relación entre el hombre y su animal, y la relación de esa sociedad provisional con un macrocontexto económico que mueve millones de dólares. El hecho de que el libro se gestara paralelamente en un blog, y la inquietud formal que Meneses ya había demostrado en libros anteriores como Equipaje de mano (2003), provocan cierto grado de experimentación con formatos como el comentario (de blog), el diccionario (de las partes de una vaca) o el decálogo (del buen asador)".
Para ver un adelanto haga clic aquí
lunes, marzo 16, 2009
Máximos Año Liniers
Ver precios consumidor final, media res completa...:
www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls
Comentarios sobre el cuero…:
www.corsecuersrl.com.ar
Seguir evolución precios petróleo y gas natural…:
http://www.wtrg.com/index.html
viernes, marzo 13, 2009
martes, marzo 10, 2009
Enlaces útiles
www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls
Comentarios sobre el cuero…:
http://www.corsecuersrl.com.ar/
Seguir evolución precios petróleo y gas natural…:
http://www.wtrg.com/index.html
jueves, marzo 05, 2009
MeatronicMrkt.
viernes, febrero 27, 2009
Lesio Romero
lunes, febrero 23, 2009
Suba
martes, febrero 17, 2009
Histórico
Ver precios consumidor final, media res completa...:
www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls
Comentarios sobre el cuero…:
www.corsecuersrl.com.ar
Aylesbury
viernes, febrero 13, 2009
El mundo se ha globalizado y tecnificado, cambiando las reglas de juego existentes.
Somos concientes de los frutos que estos cambios van a producir.
De la misma manera que hoy prácticamente no existe engordar el novillo a campo, si no que se hace en feed lot, en el futuro toda la comercialización de las haciendas se hará por Internet.
Pasaremos de la economía real a la virtual.
Ya se ha dado un paso previo en Uruguay con Plaza Rural quienes realizan hoy remates por pantalla de más de 40.000 cabezas.
Nosotros tratamos de crear las nuevas reglas de juego. Nos estamos imaginando los negocios de mañana.
Nuestros clientes hoy tienen más información, tienen más opciones a su alcance. Son más exigentes en precio y en servicio. Para nosotros es muy importante responderles a sus prioridades que están en continuo cambio.
Este sistema de remates por Internet es una forma de adelantarnos a lo que vendrá y consolidar nuestra idea de futuro.
Somos concientes de los frutos que estos cambios van a producir.
Somos concientes que la comercialización cambió en función de la tecnología.
miércoles, febrero 11, 2009
Futuro cercano
lunes, febrero 09, 2009
NoRecupero
Ver precios consumidor final, media res completa...:
www.webtechnology.com.ar/preciosderivados.xls
Comentarios sobre el cuero…:
www.corsecuersrl.com.
sábado, febrero 07, 2009
Los precios pactados, escasamente alcanzaron los $ 3,00 por kilo vivo, así que siguiendo atentamente los precios del maíz, que para esta oportunidad ha cotizado sobre los $ 0,40 el kilo, en unos noventa días, el ganado subastado debería cotizar sobre los $3,15/3,20 el kilo a la “salida de confinamiento”.- Habría que estar atentos, “siguiendo” el precio de aquel insumo, porque el sistema podría derivar en un eventual “mercado a término”.- Se verá.-
Tomás Edwin Field.-
viernes, febrero 06, 2009
Intermeat
www.madelan.com.ar
Demás está decir, que en un espacio de tiempo no muy prolongado, y con la experiencia que otorga la innovación aplicada, aparecerá también por el mismo sistema, la compra-venta en el mercado de medias reses, y eventuales cortes para el mercado minorista.-
miércoles, febrero 04, 2009
La Carne.2
Miguel R. Lanusse